DAMA recibe la Medalla a la Labor de Promoción del Cine
El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) ha celebrado la 80ª edición de la Gala de las Medallas CEC, un evento que reconoce la excelencia en la industria cinematográfica española. Un año más, la gala ha contado con el respaldo de DAMA, en su compromiso con el desarrollo y la promoción del talento en el cine español.
Desde 1945, las Medallas CEC han sido un símbolo de distinción para las producciones cinematográficas nacionales, premiando a los mejores en cada categoría del cine español.
En esta edición, la organización decidió otorgar la Medalla a la Labor de Promoción del Cine a DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales) en reconocimiento a su 25º aniversario y a su constante defensa de la labor y los derechos de los guionistas.
Desde su fundación en 1999, DAMA se ha consolidado como una entidad líder en la gestión de derechos de autor y en la promoción del talento. Con un enfoque en la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad, la organización impulsa iniciativas como el Laboratorio Segunda Versión para creadores mayores de 50 años; la incubadora DAMA Ayuda, el concurso DAMA Cortos, que produce un guion de cortometraje; DAMA Forma, para fomentar la alfabetización audiovisual en institutos; y el Premio DAMA de Guion Lola Salvador, el mayor galardón de guion cinematográfico en España. En el ámbito internacional, DAMA forma parte de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), la mayor confederación mundial de entidades de gestión, y de la Sociedad de Autores Audiovisuales (SAA), promoviendo la protección de los derechos de sus socios a través de 56 acuerdos con entidades extranjeras.
Con una sede en Madrid que se ha convertido en un referente cultural y una programación que incluye encuentros profesionales, charlas y proyecciones, DAMA inaugurará en enero de 2025 otra sede en Barcelona, ubicada en pleno centro de la ciudad, junto a la Plaza de la Universidad. Este espacio, de 300 metros cuadrados, se convertirá en un nuevo lugar de encuentro para la creación audiovisual, fortaleciendo aún más el compromiso de la entidad con el desarrollo cultural y profesional del sector. DAMA también destaca por sus programas asistenciales, que incluyen ayudas para la conciliación familiar, la adquisición de herramientas de trabajo y la formación profesional. En 2025 se ampliará el programa para incluir nuevas líneas de apoyo al desarrollo de guiones y pitchings.
El jueves 12 de diciembre de 2024, DAMA celebró su 25 aniversario en un acto que reunió a socios, colaboradores y figuras destacadas del sector, y que fue conducido por las periodistas María Guerra y Mariola Cubells. En el acto se entregaron los Premios de Honor DAMA a Manolo Matji y Lola Salvador, miembros fundadores que jugaron un papel fundamental en los inicios de la organización y en su evolución durante este cuarto de siglo. “DAMA siempre ha querido ser la entidad creada por y para los autores del audiovisual. Hoy, con más de 3.000 socios y el 85% del repertorio audiovisual gestionado en España, podemos decir que hemos cumplido nuestra misión fundacional”, destacó la presidenta de DAMA, Virginia Yagüe, durante su intervención. Durante el evento se presentó un libro que recopila 22 artículos sobre los hitos de la historia de DAMA, escritos por algunos de sus protagonistas. Yagüe, junto con el anterior presidente, Borja Cobeaga, y Carlos López, quien fuera consejero, participaron en un coloquio donde destacaron la labor de los más de 50 consejeros que han contribuido al crecimiento de la entidad. El director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós, subrayó en su discurso: “La celebración de este aniversario representa 25 años de defensa de los derechos de las autoras y los autores audiovisuales. DAMA es imprescindible en un mundo donde el audiovisual es tanto industria como cultura y en el que la defensa de los derechos de las creadoras y los creadores es fundamental”.