Los Martes de DAMA incluyen charlas, entrevistas, cursos… Siempre con la autoría audiovisual como eje central. Impartidos por grandes profesionales del guion, la dirección y la traducción, pero también otros departamentos de la producción audiovisual, son un espacio para que las socias y los socios puedan seguir aprendiendo y un lugar para reencontrarse y ponerse al día con los compañeros.

La actividad, consolidada gracias a los profesionales que han participado en ella y al público fiel que acude cada martes, acaba de cumplir diez años y se transforma para seguir creciendo.

Este curso 2022/23 ofrecerá más miradas, más variedad de actividades y una aproximación a la situación actual del sector.

Coordinado por Alba Lucío.

12 de diciembre, a las 19h, en la sede de DAMA.

LOS MALABARES DE LA PRODUCCIÓN INDEPENDIENTE DE CINE.

Gracias a títulos como ‘Cinco lobitos’ o ‘Un amor’, se ha convertido en una de las representantes más destacadas de la nueva generación de mujeres en el cine español. ¿Cómo se convirtió en productora? ¿A qué dificultades se enfrenta la producción de una película independiente? ¿Qué tiene que tener un proyecto para que pueda llegarle a interesar? En esta sesión, en formato entrevista con el periodista Juan Zavala, Marisa Fernández Armenteros compartirá sus experiencias e inquietudes, y hablará de su método de trabajo: «Busco guiones, historias que contar, y el dinero y las personas para llevarlas a la pantalla», decía en una reciente entrevista en El País. «Soy una facilitadora, una conseguidora, una malabarista, una gestora de emociones».

Marisa Fernández Armenteros

Productora ejecutiva de la reciente ‘Un amor’, dirigida y co-escrita por Isabel Coixet, y de la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, ‘Cinco lobitos’. Ha participado en la producción de más de 35 películas, entre las que se encuentran ‘El agente topo’, de Maite Alberdi; ‘El buen patrón’ y ‘A perfect day’, de Fernando León de Aranoa; o ‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat.

19 de diciembre, a las 19h, en la sede de DAMA.

EL PULSO DEL MIEDO.

Dice Brian de Palma que «el terror es el género más cercano al cine puro». Desde su corto ‘Abuelitos’ (1999), el director valenciano Paco Plaza ha buscado la forma de controlar el pulso de la narración para generar miedo, de acelerar el ritmo cardíaco del espectador a través de las imágenes, de los sonidos, del montaje. Y lo ha hecho desde el frenesí de la saga ‘[REC]’ hasta la sugestión austera de ‘Hermana muerte’, en una indagación constante del material del que están hechos nuestros temores. En esta entrevista con la periodista Marta Medina, Paco Plaza hablará sobre todo lo aprendido acerca de la psicología del terror en el cine en sus casi 25 años de carrera.

Paco Plaza

Guionista y director. Ha ejercido ese doble rol en las películas ‘El segundo nombre’, la saga de ‘REC’ (de gran éxito entre el público de países como Francia, México o Reino Unido), ‘Verónica’ (con la que consigue 7 nominaciones a los Premios Goya) y la reciente ‘Hermana muerte’. También ha dirigido las películas ‘Quien a hierro mata’ y ‘La abuela’ y en televisión ha dirigido capítulos para las series ‘Historias para no dormir’ y ‘El ministerio del tiempo’.

Privacy Preference Center

X
Ir al contenido