Ir al contenido

Los Martes de DAMA incluyen charlas, entrevistas, cursos… Siempre con la autoría audiovisual como eje central. Impartidos por grandes profesionales del guion, la dirección y la traducción, pero también otros departamentos de la producción audiovisual, son un espacio para que las socias y los socios puedan seguir aprendiendo y un lugar para reencontrarse y ponerse al día con los compañeros.

Este curso 2024/25 ofrecerá más miradas, más variedad de actividades y una aproximación a la situación actual del sector.

Coordinado por Pablo Barrera.

1 de abril, a las 19h, en la sede de DAMA.

EL OTRO EXTREMO DEL HILO

Una charla con Enrique Urbizu y Ascen Marchena.

Dicen que el guion se termina de escribir en la sala de montaje. Enrique Urbizu charla con su montadora Ascen Marchena a propósito del estreno de la serie “Cuando nadie nos ve” en MAX. Una oportunidad extraordinaria para ver la creación desde el otro extremo del hilo, donde todo cobra sentido, donde el texto, la puesta en escena, la interpretación, la planificación o la fotografía a menudo se reinterpretan para encontrar su significado definitivo. Donde no se juega con lo soñado, sino con lo que hemos conseguido rodar.

Enrique Urbizu

Director, guionista y productor ejecutivo.

Urbizu es historia de nuestro cine y también de nuestra entidad. Su trayectoria abarca más de treinta años con títulos como ‘Todo por la pasta’, ‘La caja 507’, ‘La vida mancha’ o ‘No habrá paz para los malvados’, ganadora de seis premios Goya entre ellos a mejor película, dirección y guion. Es director y productor ejecutivo de las series ‘Gigantes’, ‘Libertad’ y ‘Cuando nadie nos ve’. Fue presidente de DAMA de 2004 a 2014 y vicepresidente de la Academia de Cine.

Ascen Marchena

Montadora.

A su próspera relación con la obra de Enrique Urbizu, Ascen Marchena une en su currículum a otros grandes de nuestro cine como Almodóvar o Víctor Erice, a quien acompañó en ‘Cerrar los ojos’. Su trabajo en series es un repaso por lo mejor de nuestra historia reciente: ‘Velvet’, ‘Gran hotel’, ‘Mujeres’, ‘Élite’, ‘Apaches’, ‘Gigantes’, ‘Caronte’, ‘Brigada Costa del sol’, ‘Libertad’ o la recién estrenada ‘Cuando nadie nos ve’.

8 y 22 de abril, a las 19h, en la sede de DAMA.

MEDITACIÓN Y CREATIVIDAD

Un taller con Caridad Fernández.

Tras el éxito del curso pasado, volvemos a programar el taller. Por la naturaleza de esta sesión, las plazas son más limitadas de lo habitual*.
Dice David Lynch «…Si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que adentrarte en aguas más profundas. En las profundidades, los peces son más poderosos y puros». Si no tienes a mano tu equipo de buceo, te propongo otras formas de buscar peces dorados.
En la primera sesión hablaremos sobre cómo la meditación puede contribuir a nuestro proceso creativo. También practicaremos una meditación sencilla y un ejercicio de escritura. Trae ropa cómoda, papel y boli.
En la segunda sesión, por medio de la práctica de yin yoga, experimentaremos la relación del trabajo sobre el cuerpo con las emociones y cómo llevarlo a la escritura. A partir de una práctica de yoga nidra, trabajaremos con chidakasha, nuestra pantalla mental.
Trae papel y boli, una esterilla, chándal o mallas, y una manta de viaje (la manta no es imprescindible).
*No se permitirá el acceso sin tener confirmada la plaza. Si finalmente no vas a poder asistir, te rogamos que lo comuniques con 24 horas de antelación para que tu plaza pueda ser asignada a otra persona. Cada sesión requiere que los asistentes lleven una serie de objetos.

Caridad Fernández

Caridad Fernández es politóloga y Máster en Estética y Teoría de la Artes. Ha trabajado como documentalista y en la creación y desarrollo de series de ficción como ‘Mis Adorables Vecinos’, ‘Cuenta Atrás’ y ‘Punta Escarlata’. Imparte clases de guión en la escuela Metrópolis, en el Máster en Guión de Cine y Televisión de la UC3M y ALMA y en el Máster de guión de The Core. También es profesora de yoga y ha sido parte del colectivo de arte Tres en suma.

29 de abril, a las 19h, en la sede de DAMA.

MANUAL PARA CREADORAS

Una charla con María José Rustarazo.

‘Manual para señoritas’ es el último capítulo de la larga relación de Netflix con Bambú Producciones. En muchas de ellas ha participado María José Rustarazo desde la escritura y en este caso, también en la creación. En esta charla repasaremos su experiencia desde hace casi dos décadas y cómo ha labrado su camino para encabezar hoy su propio proyecto.

María José Rustarazo

Guionista.

Es Licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2007 cursó el Máster de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca y desde 2008 trabaja como guionista de series de ficción en Bambú Producciones. Ha trabajado en diversas series entre las que destaca ‘Hispania’, ‘Gran Hotel’, ‘Bajo Sospecha’ y ‘Velvet’. Ha ejercido como guionista y coordinadora de la serie de Netflix, ‘Las chicas del Cable’, y de la serie para la plataforma Starz y Atresplayer Premium: ‘NACHO’.
Actualmente está inmersa en la creación de su primera serie de televisión, ‘Manual Para Señoritas’, que firma como creadora y coordinadora de guion, que acaba de estrenarse en Netflix.

abril, 2025

01ABR7:00 pmLos Martes de DAMAEL OTRO EXTREMO DEL HILO. Una charla con Enrique Urbizu y Ascen Marchena.7:00 pm Sede de DAMA, Gran vía de San Francisco, 8EVENTOS DAMA:MARTES DE DAMARESERVA TU PLAZA

08ABR7:00 pmLos Martes de DAMAMEDITACIÓN Y CREATIVIDAD. Un taller con Caridad Fernández.7:00 pm Sede de DAMA, Gran vía de San Francisco, 8EVENTOS DAMA:MARTES DE DAMARESERVA TU PLAZA

22ABR7:00 pmLos Martes de DAMAMEDITACIÓN Y CREATIVIDAD. Un taller con Caridad Fernández.7:00 pm Sede de DAMA, Gran vía de San Francisco, 8EVENTOS DAMA:MARTES DE DAMARESERVA TU PLAZA

29ABR7:00 pmLos Martes de DAMAMANUAL PARA CREADORAS. Una charla con María José Rustarazo.7:00 pm Sede de DAMA, Gran vía de San Francisco, 8EVENTOS DAMA:MARTES DE DAMARESERVA TU PLAZA

Privacy Preference Center

X