DAMA lanza la cuarta edición del Laboratorio Segunda Versión, la incubadora para creadoras y creadores audiovisuales mayores de 50 años

Un programa de formación y tutorización para desarrollar un guion de ficción para largometraje, serie o miniserie y presentarlo ante la industria.
Convocatoria abierta del 5 al 27 de noviembre de 2025.
DAMA abre la convocatoria de la cuarta edición de Laboratorio Segunda Versión, una incubadora dirigida a autoras y autores audiovisuales mayores de 50 años.
La iniciativa ofrece un programa completo de desarrollo de guiones de ficción audiovisual, ya sea para largometrajes, series o miniseries, que incluye tutorización, clases magistrales, talleres, dinámicas de grupo y formación específica en estrategias de marketing y promoción, así como la elaboración de un dosier profesional.
Los participantes recibirán una tutorización personalizada, desde la sinopsis inicial hasta la primera versión completa del guion, y cada proyecto contará con una ayuda económica de 6.000 euros. La guionista y directora Susana Casares será la coordinadora de esta edición.
El laboratorio culminará con una jornada final de presentación ante agentes y representantes de la industria audiovisual, generando nuevas oportunidades de acceso profesional y circulación para estos proyectos.
La convocatoria, de temática libre, seleccionará a seis participantes siguiendo criterios de paridad, territorialidad y capacitación. Será requisito imprescindible que la persona solicitante haya escrito y/o dirigido al menos una película de ficción estrenada comercialmente o en festivales; o bien haber participado como guionista o director en al menos un capítulo de serie emitida en televisión o plataforma de vídeo bajo demanda.
El plazo de recepción de proyectos permanecerá abierto del 5 al 27 de noviembre de 2025 (hasta las 11:00, hora peninsular). Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la web de DAMA, donde también pueden consultarse las bases legales.
Los participantes de la pasada edición de la incubadora incluyeron en la categoría de proyectos de serie a Miguel Campion con ‘Contra el mundo’, Leonor Velarde con ‘Corazón maldito’. En la categoría de largometrajes participaron Nati Masegosa con ‘15 Estius’, Juan Carlos Vellido con ‘Acuérdame de ti’, Nuria Ibáñez Castañeda con ‘El grupo’, Caridad Fernández López con ‘La inquilina’.
Con esta nueva edición, DAMA refuerza su compromiso de abrir espacio y generar oportunidades para cineastas y creadores audiovisuales mayores de 50 años, ampliando el mapa de historias posibles y visibilizando otras miradas. Laboratorio Segunda Versión consolida un modelo que favorece la diversidad cultural y contribuye activamente a ensanchar el ecosistema creativo del audiovisual español.
