Guiones nominados a los VIII Premios ALMA

Los días 24 y 25 de febrero se celebrarán en DAMA sendos encuentros con nominados para profesionales y medios de comunicación, con el fin de abordar la creación y el trabajo de guión de sus obras.

En total han sido 154 guionistas nominados de entre las 437 obras que optaban a las nueve candidaturas.

El periodo de votaciones para elegir las obras premiadas estará abierto hasta el próximo 25 de febrero.

La Gala del Guión se celebrará el próximo 9 de abril en los cines Capitol (Madrid).

Más de mil guionistas afiliados al Sindicato ALMA han configurado con sus votaciones la lista de obras que optarán a los VIII Premios ALMA 2025 entre las 437 obras producidas en nuestro país y estrenadas en 2024. En total se han nominado a 154 guionistas de los cuales 51 son mujeres.

Este año como novedad, se celebrarán los días 24 y 25 de febrero en la sede de DAMA, patrocinador oficial de los premios, sendos encuentros con los nominados. Unas jornadas para guionistas y medios de comunicación con el fin de abordar el trabajo de guión de las obras nominadas y la actualidad más candente de la profesión.

Las obras cinematográficas nominadas en la categoría de Mejor guión de largometraje dramático son ‘El 47’, ‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’. Mientras que en la categoría de Mejor guión de largometraje de comedia, ‘Buscando a Coque’, ‘Casa en flames’ y ‘Volveréis’ conforman la lista de candidatas. ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’; ‘Marisol, llámame Pepa’ y ‘No estás sola: la lucha contra La Manada’ optarán al premio al Mejor guión de largometraje documental.

En la categoría de ficción optan a Mejor guión de serie de comedia ‘Muertos S.L’, ‘Celeste’ y ‘Machos Alfa’. Al Mejor guión de serie dramática optan ‘Querer’, ‘Los años nuevos’ y ‘Nos vemos en otra vida’. Este año, además, se suma una nueva categoría a Mejor guión de serie documental, debido al impulso de este formato en los últimos años en España, conformando la nominación ‘Cómo cazar a un monstruo’, ‘Medina: El estafador de famosos’ y ‘Pícaro: El pequeño Nicolás’. En la categoría de Mejor guión de serie diaria la lista la componen ‘La Promesa’ y ‘Cuatro Estrellas’, ambas candidatas de nuevo, y ‘Salón de té La Moderna’.

En la categoría de entretenimiento, las nominaciones al Mejor guión de programa las copan producciones emitidas en RTVE con ‘La Revuelta’, ‘Late Xou’ y ‘Cachitos de Hierro y Cromo’, éste último título ya fue candidato en la edición anterior.

Y en la categoría de Mejor guión de concurso se ha producido un empate en votos, provocando que haya cuatro y no tres nominaciones. Los equipos de guión de ‘Cifras y letras’, ‘El Cazador’, ‘Drag Race España’ y el de la longeva y ganadora la pasada edición, ‘Saber y ganar’, compiten por la candidatura.

Desde hoy y hasta el 25 de febrero las afiliadas y los afiliados de ALMA podrán votar en este enlace las obras ganadoras, que se darán a conocer el 9 de abril en los Cines Capitol de Madrid. La Gala del Guión de los Premios ALMA 2025 es un evento que congrega cada año a los máximos exponentes del sector audiovisual español, para homenajear al guionista y su fundamental papel en la creación y desarrollo de cine, ficción y entretenimiento.

Los equipos de guión y guionistas que se hicieron con los galardones en la pasada edición fueron los autores de ‘Robot Dreams’, ‘La Mesías’, ‘Poquita Fe’, ‘Upon entry’, ‘Esta ambición desmedida’, ‘Amar es para siempre’, ‘El Intermedio’ y ‘Saber ganar’, que pasaron a formar parte del elenco de obras ganadoras de estos prestigiosos premios, cita de referencia dentro de la industria audiovisual.

Los premios organizados por el Sindicato de Guionistas de España ALMA, que cuentan con la colaboración de DAMA, cumplen su octava edición consolidándose como referente de la industria audiovisual del país, siendo, además, los únicos premios al guión valorados exclusivamente por guionistas.

Nominaciones Premios ALMA 2025

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE COMEDIA
Teresa Bellón y César F. Calvillo por ‘Buscando a Coque’
Eduard Sola por ‘Casa en flames’
Itsaso Arana, Vito Sanz y Jonás Trueba por ‘Volveréis’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DRAMÁTICO
Marcel Barrena y Alberto Marini por ‘El 47’
Javier Macipe por ‘La estrella azul’
Arantxa Echevarría y Amèlia Mora por ‘La infiltrada’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Antón Álvarez por ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
Blanca Torres por ‘Marisol, llámame Pepa’
Robert Bahar y Almudena Carracedo por ‘No estás sola: la lucha contra La Manada’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DE COMEDIA
Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por ‘Celeste’
Araceli Álvarez de Sotomayor, Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador y Carla Nigra por ‘Machos Alfa’
Nando Abad, Araceli Álvarez de Sotomayor, Alberto Caballero, Daniel Deorador y Julián Sastre por ‘Muertos S.L’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DRAMÁTICA
Sara Cano, Paula Fabra, Rodrigo Sorogoyen, Marina Rodríguez Colás y Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’
Alberto Sánchez-Cabezudo, Jorge Sánchez-Cabezudo, Guillermo Chapa, Roberto Martín Maiztegui, Daniel Remón y Pablo Remón por ‘Nos vemos en otra vida’
Júlia de Paz, Alauda Ruiz de Azúa y Eduard Sola por ‘Querer’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DOCUMENTAL
Carles Tamayo y Ramón Campos por ‘Cómo cazar a un monstruo’
Borja Glez. Santaolalla, Rubén Ajaú y Laura Márquez por ‘Medina: el estafador de famosos’
Adolfo Moreno, Tomás Ocaña Urwitz, Elisa Botticella, Antonio Díaz Pérez y Sara Molina León por ‘Pícaro: el pequeño Nicolás’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DIARIA
Ángel Turlán, Pablo Fajardo, Tirso Conde, Aitor Santos, Mario Albelo, Beatriz Arias, Eva Baeza, Ana Boyero, Nuria Cabello, Paco de Campos, Beatriz Esos, Sergio Guardado, Denis L. Horro, Raquel Martín, David Muñoz, Ángela Obón, Maite Pérez Astorga, Juan Salvador López, Diego Soto y Álvaro Velasco por ‘Cuatro Estrellas’
Ruth García, Carmen Llano, Susana Prieto, Álvaro Bermúdez de Castro, Miguel Bueno, Christian Escamilla, Rafa Gallego, Moisés Gómez, Alberto Grondona, Félix J. Velando, Juanma Ruiz de Córdoba y Benjamín Zafra por ‘La promesa’
Carlos Martín, Joaquín Santamaría, Miquel Peidro, Ángela Armero, Sergio Barrejón, Juan Manuel Beiro, Remedios Crespo, José Ángel Domínguez Martel, Covadonga Espeso, Ignasi García Barba, José Antonio López Fuentes, Neus Peidro, Ernesto Pozuelo e Ignasi Rubio por ‘Salón de té La Moderna’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE PROGRAMA
Alejandro Alcaraz, Mario de la Mano, Nacho G. Hermosura, Pablo González Batista, Manuel Martínez March, Toño Pérez, Jero Rodríguez, Luis Troquel y Antonio Vicente por ‘Cachitos de hierro y cromo’
Diego Fabiano, Manuel Álvarez, Elena Beltrán, Danny Boy-Rivera, Miguel Campos, Yunez Chaib, Xavi Daura, Javier Díaz-Pinés, Sandra Flores, Helena Pozuelo, Iggy Rubín y Javi Valera por ‘La Revuelta’
Marta Delcor, Marc Giró, Anna-Priscila Magriñà, Sergi Pons, Beatriz Requena, Pau Roigé y Miquel Sabe por ‘Late Xou’
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE CONCURSO
Pablo Corbacho, Laura Figueredo, Mikel Gómez, Aitor Ormaetxea y Emese Sobrino por ‘Cifras y letras’
Raquel Buigues, Joserra Fudio, Gustavo García, Lluís Mosquera y Jose Ovejas por ‘Drag Race España’
Sara López, Ivar Muñoz-Rojas, Diana Aller, Miguel Ángel Gómez, Cristina Palacios, Daniel Ródenas y Santiago Sánchez por ‘El cazador’
Lourdes Alegre, Aram Bonmatí, Arnau Creus, Carmen Fernández, Jesús Martínez, Pepa Maymó, Ramón Micó, Marc Montañés, Marina Ortuño, Albert París, Marisa Pérez, Mireia Pou, Júlia Puig y Mireia Uribesalgo por ‘Saber y ganar’