Palmarés Premios ALMA 2025

El Sindicato de Guionistas de España ALMA, con el apoyo de DAMA, ha entregado sus premios en la Gala de Guión. Estos han recaído en los guionistas y equipos de guión de ‘Casa en flames’; ‘La estrella azul’; ‘Marisol, llámame Pepa’; ‘Celeste’; ‘Querer’; ‘Medina: el estafador de famosos’; ‘Cuatro Estrellas’; ‘La Revuelta’ y ‘Cifras y Letras’. El Premio ALMA de Honor ha sido para Tomás Rosón, abogado laboralista y de propiedad intelectual, asesor legal del sindicato y experto en contratos de guión de obras audiovisuales.

La Gala del Guión de los VIII Premios ALMA ha sido conducida y guionizada de nuevo por Yaiza Nuevo y Javi Valera, y se ha celebrado en los emblemáticos Cines Capitol de Madrid.

Por la alfombra fucsia han desfilado 400 asistentes entre guionistas, nominados, entregadores, autoridades y representantes de los principales organismos del cine español y de la industria de la televisión, destacan Ernest Urtasun, ministro de Cultura; Ignasi Camós, director general del ICAA; Virginia Yagüe, presidenta de DAMA; Rafael Casañ, presidente de EDAV, Escriptors de l’Audiovisual Valencià y Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid, entregadora del premio honorífico.

El Premio de Honor a Tomás Rosón, abogado laboralista y el mayor experto de nuestro país en contratos de guión de obras audiovisuales, fue entregado por el presidente de ALMA, Carlos Molinero, y por Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid y magistrada que fundó el reconocido despacho de abogados Atocha 55. Convirtiéndose en un referente en la carrera de Rosón por su trabajo en la defensa de las y los trabajadores y de la democracia desde el ámbito del Derecho.

En total fueron 154 guionistas nominados de entre las 437 obras producidas en nuestro país y estrenadas en 2024 quienes optaban a las nueve candidaturas.

Además, en la gala del guión ALMA celebró también, en palabras de su presidente, Carlos Molinero, la recuperación e inminente convocatoria de las ayudas a la escritura de guiones, desaparecidas desde 2012, y cuya recuperación el Sindicato de Guionistas de España ALMA ha estado reclamando desde entonces. Para ALMA, lograr que dichas ayudas se convoquen desde el ICAA para guionistas de toda España supone generalizar estas oportunidades laborales al conjunto de guionistas y a toda la industria. “Para ALMA esta convocatoria culmina más de una década de trabajo y recupera una importante vía de oportunidades para nuestra profesión. Por la implicación que la junta directiva de ALMA ha tenido en su confección, los miembros de este órgano han acordado que no se presentarán a esta convocatoria”. Las cuantías de las ayudas serán de 30.000 euros para los proyectos de guiones de largometrajes y de 25.000 euros para los proyectos de guiones de largometraje documental. El total de la convocatoria asciende a 8,5 millones de euros.

Los Premios ALMA fueron creados con el objetivo de homenajear a la figura del guionista y su fundamental papel en la creación y desarrollo de cine, ficción y entretenimiento. Y son los únicos de España valorados a criterio de los propios guionistas.

Estos premios organizados por el Sindicato de Guionistas de España ALMA, que cuenta con la colaboración de DAMA (la entidad de gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), cumplen su octava edición consolidándose como referente de la industria audiovisual del país, siendo, además, los únicos premios al guión valorados por guionistas.

Palmarés Premios ALMA 2025

PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE COMEDIA
Eduard Sola por ‘Casa en flames’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DRAMÁTICO
Javier Macipe por ‘La estrella azul’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Blanca Torres por ‘Marisol, llámame Pepa’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DE COMEDIA
Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por ‘Celeste’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DRAMÁTICA
Júlia de Paz, Alauda Ruiz de Azúa y Eduard Sola por ‘Querer’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DOCUMENTAL
Borja Glez. Santaolalla, Rubén Ajaú y Laura Márquez por ‘Medina: el estafador de famosos’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE SERIE DIARIA
Ángel Turlán, Pablo Fajardo, Tirso Conde, Aitor Santos, Mario Albelo, Beatriz Arias, Eva Baeza, Ana Boyero, Nuria Cabello, Paco de Campos, Beatriz Esos, Sergio Guardado, Denis L. Horro, Raquel Martín, David Muñoz, Ángela Obón, Maite Pérez Astorga, Juan Salvador López, Diego Soto y Álvaro Velasco por ‘Cuatro Estrellas’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE PROGRAMA
Diego Fabiano, Manuel Álvarez, Elena Beltrán, Danny Boy-Rivera, Miguel Campos, Yunez Chaib, Xavi Daura, Javier Díaz-Pinés, Sandra Flores, Helena Pozuelo, Iggy Rubín y Javi Valera por ‘La Revuelta’.
PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE CONCURSO
Pablo Corbacho, Laura Figueredo, Mikel Gómez, Aitor Ormaetxea y Emese Sobrino por ‘Cifras y letras’.